
¡FELIZ NAVIDAD!

Hola a tod@s



Besos, Rashmi.
Yo bailando Hakim
Devorah lleva 28 años apasionada por las danzas del mundo árabe y oriental, y es autora del extraordinario libro Danza del Vientre, el Arte de la Danza Oriental (Oceano, 2005).
Las danzas flokloricas en los paises árabes y sobre todo en Egipto son muy variadas y están caracterizadas por su caracter alegre y de celebración, son expresiones caracterizadas por el baile de hombres y mujeres acompañadas de pasos a ritmo de la percusión, palmas y gritos, donde se muestra la belleza, el galanteo y el júbilo.
Hoy os presento una de mis cantantes favoritas.
Les Musiciens du Nile, oriundos del Alto Egipto, en la zona de Luxor, pertenecen a una minoría étnica de gitanos nubios. Como depositarios de la cultura popular, están invitados a participar en las celebraciones más destacadas de su comunidad, como bodas, circuncisiones, fiestas populares, etc. La música saiydi que interpretan esta llena de influencias africanas, árabes e hindúes se caracteriza por la particular sonoridad del rababah, violín de dos cuerdas que, juntamente con las percusiones, acompaña sus cantos y danzas gitanas. Como todos los músicos del Alto Egipto, están formados musicalmente por el sistema de transmisión oral. Acompañados por el rababah, declaman textos épicos de carácter religioso o cantos profanos llenos de temas amorosos, destacando el color, la riqueza y la libertad con que los interpretan. Metqâl Quenanoui Metqâl, cantante y director del grupo, es un gran virtuoso del rababah y está considerado un artista tan prestigioso como el pakistaní Nusrat Fateh Ali Khan.Es relativamente fácil encontrar discos suyos, recomiendo que los escucheis. Besos, Rashmi.
